top of page
Terapias combinadas para una Vida Plena
Eva Rodríguez Renom

Eva Rodríguez Renom

Psicóloga y terapeuta integral

 

Me gradué en Psicología por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), colegiada núm. 26001 por el Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya (COPC).

En el año 2018 di un paso significativo en mi trayectoria profesional al fundar Vida Plena. Este proyecto no surgió de la nada; en realidad, fue el resultado de un proceso de análisis, reflexión y desarrollo que comenzó en 2011.  La creación de Vida Plena representa la cristalización de todas esas experiencias y aprendizajes acumulados a lo largo de los años, con el objetivo de ofrecer un espacio donde las personas puedan encontrar apoyo, crecimiento personal y una vida más sana y satisfactoria.

Tengo formación certificada en Leibterapia Personal y técnicas de centramiento y estoy autorizada para conducir grupos de za-zen. Desde 2018 superviso la práctica clínica y realizo formación continuada en Leibterapia Personal, combinada con la práctica del Zen, en el centro Presencia Zen, dirigido por Laia Monserrat. En el viaje de la vida, cada una de nosotras busca un espacio de calma y conexión con nuestro ser interior. La práctica del zen me ha enseñado a observar sin juzgar. Agradezco a Laia Monserrat por guiarme en este camino de autodescubrimiento y permitir abrazar cada momento con gratitud.

Docente (2024-2025, 1ª edición) en el Posgrado de la Universitat de Girona de Psicoterapia Integrativa, dirigido por Laia Monserrat. Este programa tiene como uno de sus principales objetivos la integración de diversas dimensiones que, a menudo, son poco exploradas en el ámbito de la psicología tradicional, tales como la conexión entre el cuerpo, la mente y la espiritualidad natural.

 

Mi formación psicoanalítica, análisis individual y grupal tuvieron lugar desde 2005 hasta 2017 en el Espacio Psicoanalítico de Barcelona (EPBCN). Durante esos años experimenté un profundo crecimiento personal y profesional. Mi análisis fue una oportunidad para explorar mis procesos inconscientes y enfrentar dificultades que, aunque desafiantes, se convirtieron en catalizadores para mi desarrollo. La psicoanalista Mar Martín ha sido una guía invaluable en este viaje.

 También formé parte del «Taller sobre el Cuerpo: devenires y quehaceres», a cargo del gran maestro Enric Boada, desde 2012 hasta 2017, en el EPBCN.

Mi formación incluye también el acompañamiento espiritual a personas que están atravesando momentos de sufrimiento. Esta enseñanza la recibí de Sara Pons. Gracias a su orientación he adquirido diversas técnicas de apoyo psicológico que me permiten entender mejor las necesidades de quienes padecen y están en situaciones de duelo. 

Poseo experiencia en acompañamiento terapéutico en equipos multidisciplinares, lo que significa que he trabajado de manera cercana y coordinada con personas que necesitan ayuda y soporte afectivo. Durante este tiempo, he aprendido a escuchar activamente, ofrecer orientación y crear un ambiente seguro y de confianza.

He aprendido a practicar katsugen undo y yuki de la mano de Paco Lacueva (Seitai Paco Lacueva).

Formo parte de los grupos de trabajo de Evaluación de Personas en entornos laborales y organizacionales y de Terapia Breve organizados por el COPC.  

 

Me he especializado en Terapia Breve dentro de un Enfoque Psicoanalítico de Resolución de Problemas (IPSI). Este enfoque permite abordar de manera efectiva las dificultades emocionales y relacionales que enfrentan las personas en su vida cotidiana. 

 

Además, he incorporado la Psicoterapia Breve Estratégica, desarrollada por Giorgio Nardone, que se enfoca en identificar y modificar patrones de comportamiento disfuncionales a través de intervenciones directas y prácticas. Esta terapia es especialmente útil para aquellos que buscan alternativas efectivas para sus problemas.

También me he formado en la Terapia Centrada en las Emociones, una forma de terapia experiencial propuesta por Leslie S. Greenberg. Este enfoque se centra en la importancia de las emociones en la experiencia humana y pretende facilitar a las personas la comprensión y el manejo de sus emociones de forma más adecuada.

Por último, la Terapia Orientada en las Relaciones Interpersonales y la Calidad de Vida se centra en mejorar las relaciones y la satisfacción personal. Este enfoque reconoce que nuestras interacciones con los demás son fundamentales para nuestra salud mental y emocional.

Es importante destacar que todas estas terapias se desarrollan teniendo en cuenta la perspectiva de género, lo que significa que se consideran las diferencias y desigualdades que pueden afectar la experiencia de cada persona.

Para cualquier información adicional: erodriguez@vidaplena.cat

  • Youtube
  • Whatsapp
  • Icono negro LinkedIn
  • Instagram

             Psicoterapeutas | Psicoanalistas | Terapeutas integrales

Vida Plena | Psicólogo Barcelona 

© 2025

bottom of page