Extracto del libro Alicia en el paÃs de las maravillas, Lewis Carroll.
*******************
Desde la psicologÃa, el amor propio se ha conceptualizado cientÃficamente como autoestima. Hace referencia a la valoración o estima que una persona tiene de sà misma.
El amor propio nos protege de no sentirnos lastimados ante cualquier situación.
Cuando nos gustamos más, cuando nuestra opinión sobre nosotros mismos aumenta, dejamos de intentar la validación y la atención de otras personas. El amor propio nos avisa cuando es momento de retirarnos de una relación. Nos enseña a poner lÃmites cada vez que sea necesario. Nos responsabiliza de aquello que concierne a nosotros y dejamos la responsabilidad al otro cuando le corresponda. Y además, entre otros muchos aspectos, genera empatÃa, aceptación y comprensión hacia nuestra persona y por ende hacia los demás.
Poder recuperar la estabilidad emocional, aumentar la autoestima, amar y dejarse amar son algunos de los objetivos en terapia y la base para tu bienestar.
Si quieres liberarte de las apariencias y de necesidad de aprobación externa tienes que comprometerte a hacer un trabajo contigo mismo, que valga la pena. Es una tarea difÃcil, pero posible. Lo que está claro es que nunca vas a controlar el veredicto que te atribuyen los demás. Y no siempre a los otros les importas tanto como piensas.
Una vida significativa se deriva de responder a estas cuestiones, y las que quieras añadir. Para ello debes abrir otras puertas. Algunas estarán escondidas, otras aparecerán sutilmente. Aún otras puertas te llevarán más allá de lo que inicialmente pensabas o ni tan siquiera te habÃas imaginado.