top of page
Terapias combinadas para una Vida Plena
Buscar
  • Foto del escritor: Fabián Ortiz
    Fabián Ortiz

Cuando uno se rinde a la Verdad, la Verdad interior en cada uno se manifiesta.

Muchas personas odian saber la Verdad; por suerte, a la Verdad no le importa.


La Verdad

  • Foto del escritor: Eva Rodríguez Renom
    Eva Rodríguez Renom

«Necesitamos caminar un rato en los mundos de los demás seres o, como aquellos profetas de antaño, irnos a veces al desierto y vomitar nuestro doble, ése que no es nosotros». Charles Handy


Despuntar en diversas materias a veces es importante, pero no es suficiente para alcanzar un desarrollo personal y profesional adecuados. Sin embargo, si las habilidades que vamos aprendiendo a lo largo de nuestra vida las complementamos con una buena inteligencia intrapersonal, las posibilidades que aumenten nuestras capacidades, tanto en el plano laboral y personal, son notorias.


Este tipo de inteligencia está directamente relacionada en la capacidad de conocerse a uno mismo, de ver con realismo cómo somos y qué queremos, de analizar el por qué de nuestros pensamientos y actitudes, de tener una imagen individual objetiva, de tener conciencia de los estados de ánimo, de las intenciones, de las motivaciones, deseos, como también de la capacidad para la autodisciplina, autocomprensión y autoestima y, así de esta forma, actuar en consecuencia.


Inteligencia intrapersonal

  • Foto del escritor: Eva Rodríguez Renom
    Eva Rodríguez Renom

«Debemos aprender a soportar aquello que no podemos evitar. Nuestra vida está compuesta, como la armonía del mundo, de cosas contrarias, así también de distintos tonos, suaves y duros, agudos y sordos, blandos y graves. ¿Qué querría decir el músico que sólo amase algunos de ellos? Es menester que sepa utilizarlos en común y mezclarlos. Y lo mismo nosotros los bienes y los males que son consustanciales a nuestra vida». Montaigne


Aceptar y afrontar una situación es buscar soluciones. Es comprender las cosas tal como son. Es aprender a vivir con la situación de la mejor manera posible. Cuando somos capaces de aceptarla, respetamos las diferencias y las podemos afrontar con más tranquilidad.


En cambio, si evitamos una situación nos alejamos de la realidad sin ser capaces de afrontarla ni resolverla. El trabajo previo de la aceptación consiste en cuestionarse para así aprender de ella, como también en la toma de decisiones que conlleva, a veces, el cambio. No es lo mismo que resignarse, ya que asumiríamos la situación desde la pasividad del sufrimiento.


Aprender a aceptar
Aprender a aceptar

Suscríbete a nuestro blog

¡Gracias!

  • Youtube
  • Whatsapp
  • Icono negro LinkedIn
  • Instagram

             Psicoterapeutas | Psicoanalistas | Terapeutas integrales

Vida Plena | Psicóloga en Barcelona 

© 2025

bottom of page